Una alianza artística para el cuidado del planeta
En un mundo donde la producción masiva de textiles contamina la Tierra y perpetúa condiciones laborales inhumanas, dos artistas visionarios han unido fuerzas para transformar esa realidad a través del arte y la sostenibilidad.
Grégory Gaydou, fundador de la marca francesa MVEC, desarrolló su visión creativa de manera avant-garde. Inspirado por un día en los mercados textiles de Ciudad de México, donde vio toneladas de ropa y telas acumuladas en edificios de doce pisos, se preguntó:
"¿Por qué seguir produciendo tanto textil que contamina y explota a las personas, si podemos reutilizar estas prendas?"
Fue así como comenzó a comprar chaquetas en jean destinadas a ser descartadas, dándoles un segundo aire con intervenciones artísticas que las transforman en piezas únicas, cargadas de un mensaje profundo: una invitación a reflexionar sobre la humanidad, sus emociones, la unidad, la espiritualidad y el cuidado de nuestro planeta.
Por su parte, Ángel Strife, cantante, productor musical y miembro votante de los Latin GRAMMYs®, encontró en MVEC el complemento perfecto para expresar su compromiso ambiental desde la moda y la música. A través de su sello Contienda Records, Ángel integra la moda vintage y el reciclaje como una forma de protesta creativa y un llamado urgente a cuidar el mundo.
Ambos artistas, Grégory y Ángel, comparten la convicción de que el arte debe ser un agente de cambio, un medio para romper estereotipos y activar a la sociedad frente a los desafíos ambientales. En múltiples ocasiones, MVEC ha sido el fashion stylist oficial de Ángel Strife, vistiendo su imagen con piezas que no solo son estéticamente poderosas, sino que también contienen una declaración ética y política.
Esta colaboración representa una nueva generación responsable y consciente, que transforma las viejas chaquetas en símbolos de resistencia y esperanza, fusionando música, moda y activismo. Juntos, Strife y Gaydou amplifican un mensaje claro: es posible hacer arte que inspire a proteger el planeta, creando experiencias únicas que trascienden la simple apariencia para llegar al corazón de la reflexión colectiva.
Así, esta alianza artística demuestra que la creatividad sostenible es una fuerza imparable para el cambio social, uniendo la visión musical y visual en un solo propósito: la preservación de nuestro mundo.
Se enviará un correo electrónico a la empresa.
Si necesita una cita Se requieren máscaras El personal usa máscaras Desinfección de superficies requerida por el personal después de cada visita